jueves, 28 de octubre de 2010

Eniac
ENIAC es un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
Se ha considerado a menudo la primera computadora electrónica de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z3. Además está relacionada con el Colossus, que se usó para descifrar código alemán durante la Segunda Guerra Mundial y destruido tras su uso para evitar dejar pruebas, siendo recientemente restaurada para un museo británico. Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos. Presentada en público el 15 de febrero de 1946.
La ENIAC fue construida en la Universidad de Pensilvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. Físicamente, la ENIAC tenía 17.468 tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 1.500 relés, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras. Pesaba 27 TM, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m; utilizaba 1.500 conmutadores electromagnéticos y relés; requería la operación manual de unos 6.000 interruptores, y su programa o software, cuando requería modificaciones, demoraba semanas de instalación manual.
La ENIAC elevaba la temperatura del local a 50 °C. Para efectuar las diferentes operaciones era preciso cambiar, conectar y reconectar los cables como se hacía, en esa época, en las centrales telefónicas, de allí el concepto. Este trabajo podía demorar varios días dependiendo del cálculo a realizar.
Uno de los mitos que rodea a este aparato es que la ciudad de Filadelfia, donde se encontraba instalada, sufría de apagones cuando la ENIAC entraba en funcionamiento, pues su consumo era de 160 Kw.
A las 23.45 del 2 de octubre de 1955, la ENIAC fue desactivada para siempre.


Edsac
La EDSAC (acrónimo proveniente de la frase Electronic Delay Storage Automatic Calculator), fue una antigua computadora británica (una de las primeras computadoras creadas). La máquina, inspirada en el curso de verano dictado por John William Mauchly y J. Presper Eckert, en el cual mostraron su trabajo realizado en la construcción de ENIAC, fue construida por Maurice Wilkes y su equipo en la Universidad de Cambridge en Inglaterra.
La EDSAC fue el primer calculador electrónico en el mundo, en contar con órdenes internas, aunque no la primera computadora con programas internos (ese honor le corresponde a la SSEM).
El proyecto estuvo patrocinado por J. Lyons & Co. Ltd., una firma británica que fue recompensada con la primera computadora comercialmente aplicada, LEO I, basada en el diseño de la EDSAC. La EDSAC puso en funcionamiento sus primeros programas el 6 de mayo de 1949, calculando una tabla de números al cuadrado y una lista de números primos.
El primer videojuego de la historia, OXO  fue desarrollado para funcionar en esta computadora.



viernes, 22 de octubre de 2010

¿Cómo crear tu propio disco duro on-line?

  • Un disco duro online nos permite trabajar remotamente con un almacenamiento externo que se ubica en un servidor de Internet.
Trataremos en este artículo de resumir un poco, las principales características diferenciadoras de ambas tecnologías de almacenamiento y copia online.

Disco duro online


  • Capacidad de almacenamiento tipo "cloud".
  • Interfaz web (panel de control) para:
    • Subir archivos, descargarlos, …
    • Asignar permisos, que otros usuarios puedan ver parte de mis archivos, etc.

  • Puede incluir una forma de “mapear” el espacio en disco para que yo en mi equipo lo vea como un "disco duro más", en el que yo puedo copiar archivos. Esta operación se puede realizar desde tantos equipos como se desee.
  • Puede incluir algún tipo de control de versiones (salvaguarda de versiones anteriores del fichero).
  • Los discos duros online pueden tener la opción de "enviar" contenido al disco duro online de otro usuario que esté dado de alta en la misma plataforma. Este otro usuario podría utilizar esta copia como propia y editar los ficheros, modificarlos, borrarlos, etc.
    (Nota: no se trata de un disco compartido.)
  • Los discos duros online suelen tener una capacidad de almacenamiento muy grande.
  • Es habitual que las operadoras o empresas que proporcionan disco duro online regalen unos pocos GB de forma gratuita y tengan cuentas de pago con más espacio.
  • Ejemplos: box.net, terra, skydrive de Microsoft, …
  • La calidad del producto la definen: la cantidad de almacenamiento y la calidad de la conectividad (y en segundo plano, el software del interfaz web


Como crear un disco duro online

Paso 1
Entramos aquí





Paso 2: hacemos  click en new to adrive click here  


Paso 3 rellenamos los datos personales y elegimos la version gratuita 




Paso 4 te saldrá la siguiente pantalla confirmando que su cuenta de disco duro esta hecha.



 
Paso 5: Cuando confirmes tu cuenta mediante un correo electrónico que te mande adrive, ya podrás acceder a tu cuenta introduciendo tu correo y tu contraseña y disfrutar del disco duro on-line.


por ejemplo si haceis click aquí os bajareis un fichero


jueves, 21 de octubre de 2010

¿Cómo crear tu propio escritorio on-line?

Paso 1: para crear un escritorio online nos metemos  Aquí y pinchamos en prueba  Eyeos aquí 


 
Paso 2:  después de haber hecho click en prueba eyeos aquí te saldrá esta pagina con las siguientes opciones elegimos la opción 1.X


Paso 3: después de haber hecho click  en 1.X,pinchas en nuevo usuario y rellenas los datos que te pide



Paso 4: después de haber rellenado los datos haces click en  crear cuenta y te saldrá la siguiente página  


 


ESCRITORIOS ON-LINE


Escritorios online

  ¿Qué es?
Escritorios online se trata de un nuevo concepto en almacenaje virtual, el cual se considera como revolucionario al ser un servicio clave para el Web 2.0 ya que dentro de una Web que combina el poder del actual HTML, PHP, AJAX y JavaScript para crear un entorno gráfico de tipo escritorio.
Casi todos tienen en común que incluyen toda la estructura de un sistema operativo y algunas aplicaciones de tipo suite _ ofimática como un procesador de textos, un calendario, un gestor de archivos, un mensajero, un navegador, una calculadora y más.

Características  de los escritorios on-line:

Eyeos
EyeOS, tiene un doble uso. Podemos usarlo como un usuario público que desea manejar un escritorio virtual y acceder a sus archivos con relativa facilidad. Pero, también podemos utilizarlo como una plataforma de trabajo empresarial; esto último, pues podemos establecer un servidor local de EyeOS y suministrar cuentas de acceso privado a las personas que designemos.
Para el usuario público, EyeOs es algo muy novedoso. Si bien estamos acostumbrados a ver aplicaciones separadas unas de otras, con EyeOS, todas las tendremos en un solo lugar y lo mejor de todo: manejarlo fácilmente, “recuerda que es un escritorio virtual, las carpetas y las ventanas están para que te ordenes mejor”.
Desde tu escritorio de EyeOs, podrás ejecutar distintas aplicaciones e instalar adicionales, que son proveídas por la comunidad de usuarios. Entre las aplicaciones por defecto tendrás un calendario y una agenda, que te permitirán mantenerte al día con tu trabajo y tener registrado tus actividades.
Asimismo, podrás utilizar las aplicaciones de oficina; trabaja con tus tablas, documentos y hasta presentaciones. No necesitaras un software instalado en el equipo, el sistema virtual de EyeOs incorpora suites ofimáticas que te brindan las herramientas necesarias para trabajar; asimismo podrás guardar tus archivos directamente en tu cuenta EyeOs, y disponer de ellos cuando quieras.
Al respecto de las aplicaciones para instalar, vale la pena decir que son muy interesantes. Desde herramientas de oficina hasta aplicaciones multimedia. Unos de las aplicaciones para instalar más interesantes es el eyeFinance, que te permita trabajar operaciones financieras desde tu escritorio EyeOs; existen gran cantidad de aplicaciones que aun quedan por descubrir e instalar.Ç


Empresas:
 Escritorio online Icloud  se puede encontrar en www.genbeta.com 
Escritorio online Schmedley en www.dacostabalboa.com
Escritorio online DesktopTwo en www.puntogeek.com
Escritorio online Ulteo en www.muycomputer.com
Escritorio online Goowy en www.arturogoga.com
Escritorio online Jooce  en www.incubaweb.com
Escritorio online Eyeos en http://eyeos.org/es/

viernes, 15 de octubre de 2010

¿Cómo crear tu propio blog ?

-En primer lugar crear una cuenta en www.GMail.com si el usuario ya tiene una cuenta existente en dicho correo podrá acceder a crear su blog directamente.
-En segundo lugar entraremos en www.blogger.com   y daremos a crear nuevo blog.
  los pasos a seguir son:
   - Introducir correo electrónico de Gmail.
   - Tendrá que poner un nombre de usuario y contraseña y comprobar su disponibilidad.
   - Al introducir su contraseña cuanto mas carácteres contenga dicha contraseña mas seguridad   tendrá su blog
   - Seguiremos los pasos que nos indica la pagina a la hora de registrarnos como indica sus datos  personales.
   - Para certificar el blog necesitara introducir su teléfono móvil en breves momentos recibirá un sms con el código de activación que sera necesario introducir en el siguiente paso
   - Cuando introduzcamos el código de activación ya habrá finalizado la creación de su blog.
- Una vez terminados los pasos ya podrás disfrutar de todas las ventajas del blog.
- A partir de ahí podrá editar o configurar su blog a  su gusto.

 
 

Blogger