martes, 25 de enero de 2011

características de los sistemas operativos

SISTEMAS OPERATIVOS
  • 1 Windows XP            42.66%
  • 2 Windows 7               24.42%
  • 3 Windows Vista        14.73%
  • 4 Mac OS X                  8.51%
  • 5 iPhone OSX               1.94%
  • 6 Linux                            1.43%
  • 7 Windows 2003           1.07%
  • 8 BlackBerry                  0.42%
  • 9 Android                        0.41%
  • 10 Windows 2000          0.21%

El sisrema operativo mas utilizado en la actualidad es el Windows XP con amplio margen respecto al segundo que también es el windows 7 y el tercero también es el Windows vista 





Web Browsers
1Internet Explorer 826.02%
2Firefox 3.625.36%
3Chrome 811.06%
4Internet Explorer 710.71%
5Safari 54.74%
6Internet Explorer 64.54%
7Firefox 3.52.76%
8Chrome 71.45%
9Firefox 31.43%
10Safari 41.05%







Web Browser Market Share

Internet Explorer


  
41.3
%
Firefox
 
30.3%
 
Chrome
 
13.5%
 
Safari
 
5.9%
 
Opera
 
2.0%
 


jueves, 20 de enero de 2011



.UN ordenador con programas libres :


Microsoft access: konda







Adobbe Acrobat: pdf creator



Microsoft Word: kword




Acrobat reader: Evince




Microsoft officce: Openoffice


viernes, 14 de enero de 2011

SOFTWARE

disco Clasificacion y Tipos de Software
La informática consta de mucha  teoría que poco a poco me gustaría ver en este blog. Por ejemplo aquí hemos hablado de programas que nos facilitan realizar tareas en nuestro ordenador, pero nunca hemos visto en que consta un programa y como lo clasificamos a esto es a lo que me refiero con teoría.
Para empezar podemos preguntarnos:
¿Que es el software?
Yo recuerdo que en mi libro de tecnologías de la información y comunicación venia una definición corta y precisa que hasta el momento no se me ha olvidado; El software es la parte lógica e intangible de una computadora. Es decir es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación como nos menciona el IEEE.

¿Que tipos de software hay y como se clasifican?
Podemos encontrar distintos tipos de software, hay desde una clasificación básica hasta una avanzada, por el momento veremos la básica para no entrar demasiado en el tema e ir a lo que queremos.
Software de sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es elsoftware esencial para una computadora, sin el no podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X. Se clasifica en:
  • Sistemas operativos
  • Controladores de dispositivo
  • Herramientas de diagnóstico
  • Herramientas de Corrección y Optimización
  • Servidores
  • Utilidades
Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación. Algunos ejemplos:
  • Editores de texto
  • Compiladores
  • Intérpretes
  • Enlazadores
  • Depuradores
  • Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas especificas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área especifica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo desoftware, ya que nos permiten realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema.
Ejemplos:
> Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
> Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico)
> Hojas de Cálculo. (MS Excel)
> Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
> Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
> Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
> Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)
Los clasificamos en:
  • Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial
  • Aplicaciones ofimáticas
  • Software educativo
  • Software médico
  • Software de Cálculo Numérico
  • Software de Diseño Asistido (CAD)
  • Software de Control  Numérico (CAM)    
  • 1. Software de pago: Microsoft Office Home and Student 2007, Microsoft Office 2008 para Mac Home y Student Edition, iWork ‘09, o Microsoft Office Professional 2007 Software libre equivalente: OpenOffice
    2. Software de pago: QuickBooks Pro 2009 o QuickBooks Básica de Nómina 2009
    Software libre equivalente: QuickBooks Simple Start Free Edition 2009
    3. Software de pago: Adobe Photoshop Elements 7
    Software libre equivalente: GNU Image Manipulation Program (GIMP)
    4. Software de pago: Norton Internet Security 2009, Kaspersky Internet Security 2009 o Norton 360
    Software libre equivalente: ZoneAlarm Free
    5. Software de pago: Norton Antivirus 2009, Kaspersky Internet Security 2009 o Norton 360
    Software libre equivalente: AVG Free
    6. Software de pago: iPhoto / iLife ‘09
    Software libre equivalente: Google Picasa
    7. Software de pago: iDVD / iLife ‘09
    Software libre equivalente: Sizzle
    8. Software de pago: iMovie / iLife ‘09, Adobe Premiere Elements 7, o Corel VideoStudio Pro X2
    Software libre equivalente: ZS4
    9. Software de pago: Garage Band / iLife ‘09
    Software libre equivalente: Audacity
    10. Software de pago: iWeb / iLife ‘09
    Software libre equivalente: Wordpress.com
                                                                                                                                                                                          

jueves, 13 de enero de 2011

sistemas operativos

caracteristicas de windows xp:
  • Ambiente gráfico más agradable que el de sus predecesores.
  • Secuencias más rápidas de inicio y de hibernación.
  • Capacidad del sistema operativo de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar.
  • Una nueva interfaz de uso más fácil, incluyendo herramientas para el desarrollo de temas de escritorio.
  • Uso de varias cuentas, lo que permite que un usuario guarde el estado actual y aplicaciones abiertos en su escritorio y permita que otro usuario abra una sesión sin perder esa información.
  • ClearType, diseñado para mejorar legibilidad del texto encendido en pantallas de cristal líquido (LCD) y monitores similares.
  • Escritorio Remoto, que permite a los usuarios abrir una sesión con una computadora que funciona con Windows XP a través de una red o Internet, teniendo acceso a sus usos, archivos, impresoras, y dispositivos.
  • Soporte para la mayoría de módems ADSL y wireless, así como el establecimiento de una red FireWire.
caracteristicas linux :

Características de Linux


Caracteristicas de Linux
Aqui teneis una lista bastante completa con las caracteristicas de LINUX
* Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo.
LINUX utiliza la llamada multitarea preeventiva, la cual asegura que todos los programas que se estan utilizando en un momento dado seran ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa.
* Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.

* Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y Atari, tambien existen versiones para su utilizacion en otras plataformas, como Alpha, ARM,MIPS, PowerPC y SPARC.
* Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y SPARC.
* Funciona en modo protegido 386.
* Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
* Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
* Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse. Cuando alguno intenta escribir en esa memoria, la página (4Kb de memoria) se copia a otro lugar. Esta política de copia en escritura tiene dos beneficios: aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria.
* Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: A una partición o un archivo en el sistema de archivos, o ambos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha Un total de 16 zonas de intercambio de 128Mb de tamaño máximo pueden ser usadas en un momento dado con un límite teórico de 2Gb para intercambio. Este limite se puede aumentar facilmente con el cambio de unas cuantas lineas en el codigo fuente.
* La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas.
* Librerías compartidas de carga dinámica (DLL’s) y librerías estáticas.
* Se realizan volcados de estado (core dumps) para posibilitar los análisis post-mortem, permitiendo el uso de depuradores sobre los programas no sólo en ejecución sino también tras abortar éstos por cualquier motivo.
* Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel fuente.
* Emulación de iBCS2, casi completamente compatible con SCO, SVR3 y SVR4 a nivel binario.
* Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además todo ello se puede distribuir libremente. Hay algunos programas comerciales que están siendo ofrecidos para Linux actualmente sin código fuente, pero todo lo que ha sido gratuito sigue siendo gratuito.
* Control de tareas POSIX.
* Pseudo-terminales (pty’s).
* Emulación de 387 en el núcleo, de tal forma que los programas no tengan que hacer su propia emulación matemática. Cualquier máquina que ejecute Linux parecerá dotada de coprocesador matemático. Por supuesto, si el ordenador ya tiene una FPU (unidad de coma flotante), esta será usada en lugar de la emulación, pudiendo incluso compilar tu propio kernel sin la emulación matemática y conseguir un pequeño ahorro de memoria.
* Soporte para muchos teclados nacionales o adaptados y es bastante fácil añadir nuevos dinámicamente.
* Consolas virtuales múltiples: varias sesiones de login a través de la consola entre las que se puede cambiar con las combinaciones adecuadas de teclas (totalmente independiente del hardware de video). Se crean dinámicamente y puedes tener hasta 64.
* Soporte para varios sistemas de archivo comunes, incluyendo minix-1, Xenix y todos los sistemas de archivo típicos de System V, y tiene un avanzado sistema de archivos propio con una capacidad de hasta 4 Tb y nombres de archivos de hasta 255 caracteres de longitud.
* Acceso transparente a particiones MS-DOS (o a particiones OS/2 FAT) mediante un sistema de archivos especial: no es necesario ningún comando especial para usar la partición MS-DOS, esta parece un sistema de archivos normal de Unix (excepto por algunas restricciones en los nombres de archivo, permisos, y esas cosas). Las particiones comprimidas de MS-DOS 6 no son accesibles en este momento, y no se espera que lo sean en el futuro. El soporte para VFAT (WNT, Windows 95) ha sido añadido al núcleo de desarrollo y estará en la próxima versión estable.
* Un sistema de archivos especial llamado UMSDOS que permite que Linux sea instalado en un sistema de archivos DOS.
* Soporte en sólo lectura de HPFS-2 del OS/2 2.1
* Sistema de archivos de CD-ROM que lee todos los formatos estándar de CD-ROM.
* TCP/IP, incluyendo ftp, telnet, NFS, etc.
* Appletalk.
* Software cliente y servidor Netware.
* Lan Manager / Windows Native (SMB), software cliente y servidor.
* Diversos protocolos de red incluidos en el kernel: TCP, IPv4, IPv6, AX.25, X.25, IPX, DDP, Netrom, etc.

caracteristicas de android:
Diseño de dispositivo La plataforma es adaptable a pantallas más grandes, VGA, librería de gráficos 2D, librería de gráficos 3D basada en las especificaciones de la OpenGL ES 2.O, y diseño de telefonos tradicionales
Almacenamiento SQLite, una base de datos liviana, la cual es usada para propósitos de almacenamiento de datos
Conectividad Android soporta las siguientes tecnologías de conectividad: GSM/EDGE, IDEN, CDMA, EV-DO, UMTS, Bluetooth, Wi-Fi, LTE, and WiMAX.
Mensajería SMS y MMS son formas de mensajería, incluyendo mensajería de texto y ahora la Android Cloud to Device Messaging Framework (C2DM) es parte del servicio de Push Messaging de Android.
Navegador web El navegador web incluido en Android está basado en el motor de renderizado de código abierto WebKit, emparejado con el motor JavaScript V8 de Google Chrome. El navegador obtiene un puntaje de 93/100 en el test Acid3.
Soporte de Java Aunque las aplicaciones son escritas en Java, no hay una Máquina Virtual de Java en la plataforma el código java no es ejecutado. El código Java se compila en el ejecutable Dalvik y corre en la Máquina Virtual Dalvik. Dalvik es máquina virtual especializada diseñada específicamente para Android y optimizada para dipositivos móviles que funcionan con batería y que tienen memoria y procesador limitados. El soporte a J2ME puede ser agregado mediante aplicaciones de terceros como el J2ME MIDP Runner.
Soporte multimedia Android soporta los siguientes formatos multimedia: WebM, H.263, H.264 (en 3GP o MP4), MPEG-4 SP, AMR, AMR-WB (en un contenedor 3GP), AAC, HE-AAC (en contenedores MP4 o 3GP), MP3, MIDI, Ogg Vorbis, WAV, JPEG, PNG, GIF, BMP.
Soporte para streaming Streaming RTP/RTSP (3GPP PSS, ISMA), descarga progresiva de HTML (HTML5 <video> tag). Adobe Flash Streaming (RTMP) es soportado mediante el Adobe Flash Player. Se planea el soporte del Microsoft Smooth Streaming con el port de Silverlight a Android. Adobe Flash HTTP Dynamic Streaming estará disponible mediante una actualización del Adobe Flash Player.
Soporte para hardware adicional Android soporta cámaras de fotos, de vídeo, pantallas táctiles, GPS, acelerómetros, giroscopios, magnetómetros, sensores de proximidad y de presión, termómetro, aceleración 2d y 3d.
Entorno de desarrollo Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del rendimiento del software. El entorno de desarrollo integrado es Eclipse (actualmente 3.4 o 3.5) usando el pluging de Herramientas de Desarrollo de Android.
Market El Android Market es un catalogo de aplicaciones que pueden ser descargadas e instaladas en dispositivos Android sin la necesidad de un PC.
Multi-táctil Android tiene soporte nativo para pantallas multi-táctiles que inicialmente hicieron su aparición en dispositivos como el HTC Hero. La funcionalidad fue originalmente desactivada a nivel de kernel (posiblemente para evitar infringir una patente de Apple relacionada con tecnología de pantallas táctiles). Google has since released an update for the Nexus One and the Motorola Droid which enables multi-touch natively.
Bluetooth El soporte para A2DF y AVRCP fue agregado en la versión 1.5;el envío de archivos (OPP) y la exploración del directorio telefónico fueron agregados en la versión 2.0; y el marcado por voz junto con el envío de contactos entre teléfonos fueron en la versión 2.2.
Videollamada La versión principal de Android no soporta videollamada, Sin embargo algunos dispositivos podrían tener una versión personalizada del sistema operativo que lo soporta, ya sea por la red del operador (como el Samsung i9000 Galaxy S o sobre IP.
Multitarea Multitarea de aplicaciones está disponible
Características basadas en voz La búsqueda en Google a través de voz está disponible como "Entrada de Búsqueda" desde la versión inicial del sistema.
Tethering Android soporta tethering, el cual permite al teléfono ser usado como un punto de acceso alámbrico o inalámbrico (Todos los teléfonos con la versión 2.2., no oficial en teléfonos con versión 1.6 o superiores mediante aplicaciones disponibles en el Android Market, por ejemplo PdaNet). Para permitir a un computador portátil usar la conexión 3G del móvil android se podría requerir la instalación de software adicional.

CARACTERÍSTICAS DE SOLARIS :
PORTABILIDAD: El software conformado por una ABI aplicación de interfaces binaria (Application Binary Interface) ejecuta con un Shrink-wrapped (Contracción envuelta) el software en todos los sistemas vendidos con la misma arquitectura del microprocesador. Esto obliga a los desarrolladores de aplicaciones a reducir el costo del desarrollo del software y traer productos al mercado rápidamente, y obliga a los usuarios a actualizar el hardware mientras retienen sus aplicaciones de software y minimizan sus costos de conversión.
ESCALABILIDAD: Las aplicaciones se usan con más frecuencia en el sobre tiempo, y requiere sistemas más poderosos para soportarlos. Para operar en un ambiente creciente, el software debe ser capaz de ejecutar en un rango de ancho poderosos y debe ser capaz de tomar ventajas del poder adicional que se está procesando.
INTEROPERATIBIDAD: La computación del ambiente heterogéneo es una realidad hoy. Los usuarios compran de muchos vendedores para implementar la solución que necesitan. La estandarización y una clara interface son criterios para un ambiente heterogéneo, permitiendo a los usuarios desarrollar estrategias para comunicarse por medio de su red. El sistema operativo de Solaris puede interoperar con unos sistemas muy populares hoy en el mercado, y aplicaciones que se ejecutan en UNIX se pueden comunicar fácilmente.
COMPATIBILIDAD: La tecnología de la computación continua avanzando rápidamente, pero necesita permanecer en el ámbito competitivo para minimizar sus costos y maximizar sus ingresos.
CARACTERISTICAS PARA LOS USUARIOS
Dentro de las características de los usuarios tenemos:
ESPACIO DE TRABAJO PARA EL ADMINISTRADOR (A workspace manager): cuenta con una ventana de manejo de servicios rápidos (open, close, more, etc.), así como herramientas el cual le permite al usuario entallar su espacio de trabajo a sus necesidades personales.
INTEGRACION DE SERVICIOS DESKTOP (Desktop Integration Services): incluyen ToolTalk, Drag and Drop (arrastrar y soltar), y cut and paste (cortar y pegar), proporcionando la base para que a las aplicaciones puedan integrarse unos con otros.
BIBLIOTECAS GRAFICAS (Graphics Libraries): incluye XGL, Xlib, PEX, y XIL, proporcionando soporte para aplicaciones de 2D y 3D.
ADMINISTRADOR DE CALENDARIO (Calendar Manager): posee una aplicación de administrador de tiempo que despliega citas y todos los compromisos del día, semana, o un mes en una ojeada. También contiene un Multibrowse que hace un programa de reuniones entre un grupo de usuarios más fácil. Varios calendarios pueden ser cubiertos simultáneamente para determinar la conveniencia de la hora de una reunión en una ojeada.
HERRAMIENTA DE IMAGEN (Image Tool): permite cargar, ver y salvar imágenes en 40 diferentes formatos incluyendo PICT, PostScript (TM), TIFF, GIF, JFIF, y muchas más.
Otras herramientas incluyen una herramienta de impresión, audio, shell, reloj, y editor de texto.
CARACTERISTICAS PARA EL ADMINISTRADOR DEL SISTEMA
El Sistema Solaris ofrece una variedad de herramientas nuevas para el administrador como lo son: Dispositivo de Información: los administradores pueden usar estos accesorios opcionales para obtener información sobre dispositivos instalados incluyendo nombres, atributos, y accesibilidad.
Sistema de Administración de Archivo: estos accesorios permiten a los administradores crear, copiar, amontonar, depurar, reparar y desmontar sistemas de archivos, crear y remover cadenas de archivos y nombrar tuberías o pipes, y manejar volúmenes.
Manejo del Proceso: este controla la agenda de control del sistema. Usando estos accesorios, administradores pueden generar reportes sobre el desempeño, entrada de identificación, ubicación del acceso a discos, y buscar la manera de afinar el desempeño del sistema.
Usuarios y el manejo del grupo: con estos accesorios, un administrador puede crear y eliminar entradas en grupos y entradas de identificación del sistema, y asignar grupos y IDs de usuario.
Seguridad: El ASET (Automated Security Enhancement Tool) es un accesorio que incrementa la seguridad porque permite a los administradores de sistemas revisar archivos del sistema incluyendo permisos, pertenencia, y contenido del archivo. El ASET alerta a los usuarios acerca de problemas de seguridad potencial y donde es apropiado colocar el sistema de archivos automáticamente de acuerdo a los niveles de seguridad especificados.
PAQUETES DE SOFTWARE Y CLUSTERS
El software del sistema de Solaris es entregado en unidades conocidos como paquetes. Un paquete es una colección de archivos y directorios requeridos para el producto de un software. Un cluster (racimo) es una colección de paquetes. Hay 4 tipos de clusters:
Núcleo del Soporte del Sistema (Core System Support): es el software de configuración mínima; contiene solo el software necesario para iniciar el funcionamiento del computador y ejecutar el ambiente operativo de Solaris.
Sistema de Soporte para Usuarios Finales (End User System Support): contiene el Núcleo del Soporte del Sistema más el Sistema de soporte para usuarios finales, como lo es el Open Windows sistema de ventanas y aplicaciones de archivos DeskSet relacionados; este cluster incluye el software recomendado para un usuario final.
Soporte de Sistemas Desarrollados (Developer System Support): contiene soporte de usuario final del sistema más librerías, incluye archivos y herramientas que se necesitan para desarrollar el software en el sistema de Solaris. Compiladores y depuradores no están incluidos en el sistema de Solaris 2.5.
Distribución Entera (Entire Distribution): contiene todo el ambiente de Solaris.
ADMINISTRACION DEL PAQUETE
El manejo de paquetes de software simplifica la instalación y actualización del software. La administración es simplificada porque el método de manejo del software del sistema y aplicaciones de terceros son ahora consistentes. Las herramientas para crear paquetes de software están en un paquete de aplicaciones de herramientas de biblioteca.
Hay 2 herramientas que se pueden utilizar para instalar y remover paquetes:
Programa de Interface Gráfica (A graphical user interface program): se puede instalar un software en un sistema local o en un sistema remoto con Admintol (comenzando con el comando Admintol). Se utiliza Admintol para:
Ver el software instalado en un sistema local.Instalar o remover un software en un sistema local.
El comando de línea de accesorios (The command-line utilities): se utiliza para instalar, remover, y revisar la instalación del paquete de software.
SERVICE ACCESS FACILITY (SAF)
El SAF es una herramienta usada para administrar terminales, modems, y otros dispositivos de red. En particular, el SAF permite:
  • Añadir y administrar ttymon and listen monitores en puertos (usando el comando sacadm)
  • Añadir y administrar ttymon servicios de monitores en puertos (usando los comandos pmadm y ttyadm)
  • Añadir y administrar listen servicios de monitores en puerto (usando los comandos pmadm y nlsadmin)
  • Administrar y troubleshoot de dispositivos TTY.Administrar y troubleshoot entradas de requisitos de red para servicios de impresión.
  • Administrar y troubleshoot el controlador de acceso al servicio (Service Access Controller) usando el comando sacadm.
El SAF no es un programa. Es una jerarquía de últimos procesos y comandos de administración. El nivel tope del programa SAF es el SAC. El SAC (service access controller) controla monitores de puerto que se pueden administrar por el comando sacdm. Cada puerto de monitor puede manejar uno ó más puertos. Funciones del SAF y Programas Asociados
CONTROLADORES DE INTERFACES DE DISPOSITIVOS
La intención de Solaris 2.5 SPARC DDI/DKI es de proporcionar una compatibilidad de los dispositivos que soporten las plataformas y para todas las futuras innovaciones del ambiente de Solaris 2.5 en esas plataformas. En el ambiente operativo de Solaris 2.5 hay un nuevo conjunto de dispositivos de interfaces.
Los dispositivos de interface en el ambiente operativo de Solaris2.5 están formalizados y son referidos como Solaris 2.5 SPARC DDI/DKI. El término DDI/DKI es derivado de la especificación original que se utiliza como suministro del SVR4 (System V Release 4). DDI/DKI significa device driver interface/driver kernel interface. Las interfaces se dividen en 3 grupos:
DDI/DKIDKI onlyDDI onlyDDI/DKI: se estandarizó en el SVR4, y son genéricos a lo largo de todas las implementaciones del SVR4, independientemente de la plataforma en la que se ejecuta.
DDI only: son genéricos como las interfaces de DDI/DKI y son soportados en todas las implementaciones del SVR4. Por otro lado, no son garantizados para ser soportados en el Solaris V.
DKI only: están destinados a ser de una arquitectura específica; por ejemplo, métodos para accesar y controlar dispositivos y sistemas de hardware específico (archivos de E/S, servicios de DMA, interrupciones, y memoria de mapeo). Estas interfaces no están garantizados para trabajar en otras implementaciones de SVR4.
Estos dispositivos, combinados con un gran número de plataformas SPARC, son una ayuda a nuevos desarrolladores de hardware. En el Solaris 2.5 DDI/DKI solo el DDI only son genéricos a todos los sistemas Solaris basados en SPARC que soportan Solaris 2.5 DDI/DKI. KERNEL
El kernel del Solaris tiene multithread. En vez de una llave maestra. Hay muchas llaves pequeñas que protegen pequeñas regiones de código. Por ejemplo, puede haber una llave de kernel que protege el acceso a un nodo particular, y uno que protege un nodo. Solo un procesador puede estar ejecutando códigos relacionados con ese nodo a la vez, pero otro podría estar accesando un nodo. Esto permite mayor concurrencia. El kernel de multithread tendrá mayor impacto en como está diseñado el controlador.
INSTALACION
Hay 3 formas para instalar un sistema Solaris las cuales son:Que hacer antes de instalar un software de SolarisSalvar información de configuraciónSalvar la información del sistema de archivo
No importa como se planea manejar la transferencia de datos, debe hacer un respaldo de todos sus discos. Debido a que los nombres de conversión son diferentes en el ambiente operativo de Solaris, es posible confundirse e inadvertidamente seleccionar el disco de trabajo equivocado cuando se instala el software de Solaris. Hacer respaldo de los archivos del sistema antes de comenzar la instalación ofrece protección si esta clase de accidente llega a pasar.
Antes de comenzar el proceso de instalación, se debería tener una copia dura (es decir, en papel) de las particiones de discos existentes en el sistema. Si esta información se salva en línea, puede ser sobre escrita durante la instalación. Salvar esta información sirve como referencia de muchas decisiones que se hacen acerca de la configuración del sistema de Solaris.

caracteristicas de macinthos:
Características
Algunas características del software de exploración son las siguientes:
  • Posibilidad de seleccionar una imagen y previsualizarla
  • Sensibilidad automática del tipo de salida
  • Sensibilidad automática de exposición óptica, umbral de blanco y negro y color, nivel de nitidez y resolución de imágenes
  • Posibilidad de ajustar la escala y el tamaño de una imagen antes de exportarla a un programa o archivo
  • Posibilidad de volver a la imagen previsualizada sin reexplorarla
  • Herramientas para ajustar la exposición, el umbral de blanco y negro, el color, el nivel de nitidez y la resolución


 
 

Blogger