jueves, 25 de noviembre de 2010

otros componentes del pc

Interruptor general (power switch). Es un pulsador conectado directamente a la placa base, que controla la conexión y desconexión del equipo.

Reset switch. Es el acionamiento que sirve para derivar a masa la tensión de alimentación del microprocesador, dejando los registros a cero; a continuación, se reinicia automáticamente de nuevo.

HDD Led: es un diodo luminoso que nos indica si hay actividad en el disco duro. Suele ser de color rojo.

Power Led: es el piloto que nos indica que el equipo se ha encendido. Suele ser de color verde.

Speaker: Es un pequeño altavoz que llevan la mayoría de ordenadores y sirve para reproducir los sonidos del arranque o aviso de fallo.

Conectores frontales: Sirven para conectar dispositivos externos. Los más frecuentes son: puertos USB, Audio, FIrewire.

Ventilador: se incorpora a las cajas APRA refrigerar el calor que se produce en el interior.

Bahías: Son los huecos, generalmente frontales, que sirven para montar diferentes elementos. Los hay de 5 1/4 “y de 3 ½”. Las de 5 ¼”, siempre son externas, para montar unidades ópticas, aunque también permiten instalar otros dispositivos. Las de 3½ pueden ser externas e internas las internas son para montar las unidades de disco duro y las externas para montar disqueteras y lectores de tarjetas.

Ranuras traseras: sirven para conectar periféricos externos
Bastidor: es el lugar donde fijamos la placa base
Alojamiento de la fuente de alimentación: suele estar en la parte superior trasera
Tapa frontal: incorpora los elementos de accionamiento y señalización del ordenador. En algunos casos puede tener una puerta para acceder a las unidades de disco
Tapas laterales: cierran el equipo y, junto con el chasis, forman un conjunto blindado conectado a tierra (a través del cable  de alimentación de corriente, que protege de interferencias electromagnéticas externas)  

tipos de cajas 
Torre: es el tamaño mayor que la anterior y está preparada para colocar más dispositivos, sobre todo discos duros.

Minitorre: son de formato reducido, pero pueden alojar una placa base ATX. Llevan un solo disco duro y dos huecos (bahías) para DVD.

Sobremesa: es un formato parecido al de una semitorre, pero están habilitados para colocarse en horizontal. Estas cajas eran empleadas en equipos de marcas conocidas, pero ya no se utilizan mucho actualmente.

Barebone: Son equipos de pequeño tamaño que disponen únicamente de lo esencial para funcionar. Suelen venir montadas con placa base y fuentes de alimentación incorporadas (de medidas esenciales para que encajen en las reducidas dimensiones de la caja)
                                                              

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
 

Blogger